Vitaminas para la caída del cabello y dónde encontrarlas

¿Sufres de alopecia y buscas vitaminas para la caída del cabello? ¡Sigue leyendo porque este artículo es para ti!
Si es cierto que la alopecia se define como una patología genética cuyas principales causas están ligadas a nuestra estructura genética, hay que entender que nuestra forma de vida y por tanto lo que comemos a diario puede tener un impacto considerable en la salud general de nuestro cabello. Por tanto, es cierto que una mala alimentación puede tener un efecto negativo en nuestro cabello y vitaminas porque la caída del cabello es importante.
La importancia de las vitaminas para la caída del cabello
Es por eso que recomendamos a nuestros pacientes que vigilen sus dietas y se aseguren de comer comidas ricas en vitaminas para la caída del cabello. Por ejemplo, es esencial que la dieta de una persona con cabello frágil sea rica en vitamina A. De hecho, tiene un poder considerable para preservar las glándulas sebáceas. Por tanto, ayuda a mantener el cabello hidratado y por tanto, en cierto modo, a evitar que se caigan los folículos. Además de permitir una mejor oxigenación del cuerpo en general y por ende del cuero cabelludo. Esto puede reducir la caída del cabello, por lo que es fundamental que la vitamina A esté presente en nuestra dieta.
¿Dónde se puede encontrar la vitamina A?
La vitamina A es útil para la piel, la visión y las defensas inmunitarias. Se encuentra en particular en alimentos de origen animal, como el hígado o la mantequilla, pero también en frutas y verduras coloreadas (melón, albaricoque, zanahoria, tomate, etc.).
Las vitaminas B6 y B12 también son igualmente importantes para mantener nuestro cuero cabelludo en buen estado.
¿Por qué es tan importante la vitamina B?
Pues simplemente porque es esta vitamina la que le permite a nuestro cuerpo transportar el oxígeno de una región a otra. De hecho, las hemoglobinas transportan oxígeno y, por lo tanto, aseguran el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Las vitaminas B permiten la producción masiva de hemoglobina. Es por ello que las vitaminas para la caída del cabello son un excelente complemento en tu dieta para evitar una aceleración de la alopecia y efectos nocivos sobre nuestro organismo.
¿Dónde puedo encontrar vitamina B12?
Estos son productos de origen animal que contienen vitamina B12. Los alimentos más ricos en vitamina B12 son:
Carnes de órganos: hígado, riñones de pavo y res, pescado: caballa, sardinas, salmón, mariscos: ostras, gambas, cangrejo, almejas, pulpo, huevos, carnes, leche y quesos
¿Qué es la vitamina C y dónde puedo encontrarla?
Este es otro aliado para combatir la caída del cabello de forma natural. Esta vitamina le permite a tu cuerpo almacenar mejor el hierro y por lo tanto luchar contra cualquier tipo de anemia. Gracias a esto, se puede evitar una caída importante del cabello. Es un tratamiento natural verdaderamente eficaz.
Ranking de las 10 frutas y verduras con buen contenido en vitamina C por 100 g
- Cereza acerola = 1000 mg.
- Baya de rosa mosqueta = 750 mg.
- Guayaba = 240 mg.
- Grosella negra = 200 mg.
- Pimiento rojo = 190 mg.
- Kiwi = 80 mg.
- Coles de Bruselas = 62 mg.
- Fresa = 60 mg.
Otra fuente de vitaminas para la caída del cabello es el agua. Cuidar tu cabello significa beber mucha agua. Esto permite que todo nuestro organismo funcione correctamente y por tanto, lógicamente, también es un aliado contra la caída del cabello. El agua hidrata el cabello haciéndolo más saludable y fuerte.
Biotina (vitamina B8) y ácido fólico
También es importante ingerir alimentos que favorezcan la multiplicación de nuestras células y por ende de nuestros tejidos. Este es por ejemplo el caso de la biotina y los ácidos fólicos. Cuidando nutrir el organismo con sus 2 componentes, podemos asegurar el correcto desarrollo de nuestro tejido capilar y así revitalizar determinadas zonas afectadas por la alopecia.
Mantener el nivel de biotina en nuestro organismo es fundamental. Evite los alimentos o bocadillos de «comida rápida», los alimentos fritos o los alimentos que contienen «grasas malas». Estos alimentos abruman su cuerpo y no le permiten procesar los alimentos adecuadamente.
Ojo, una mala alimentación diaria también puede ser responsable de la caída de tu cabello, ¡no lo descuides!
¿Dónde puedes encontrar biotina?
Podemos encontrar naturalmente biotina (vitamina B8) en los siguientes alimentos:
levadura seca, hígado, riñón, huevo (yema), champiñones, frijoles y lentejas.
¿En qué alimentos podemos encontrar ácido fólico?
Los vegetales verdes como las espinacas, las coles de Bruselas y el brócoli son ricos en ácido fólico. Al igual que las legumbres: habas y habas secas, guisantes secos, lentejas… pero también ciertas frutas como fresas, cítricos, kiwi y melón.
Tenga en cuenta que la cocción de verduras o frutas puede reducir la concentración de ácido fólico, especialmente en caso de contacto con el agua, por lo que se recomienda consumir estos alimentos crudos o poco cocidos.
La biotina y el ácido fólico también se pueden tomar como suplementos dietéticos.