Hair Back Clinic

Alopecia, Trasplante de Cabello, Tratamientos

Alopecia en jóvenes, ¿cuáles son las soluciones?

AdminHBC on agosto 18, 2022 0 Comments • Tags: #alopecia #prdidadecabello

alopecia jóvenes soluciones

La alopecia en los jóvenes es un fenómeno en el que no necesariamente pensamos. Sin embargo, es una patología que sí existe y que puede afectar considerablemente a los jóvenes.

La pérdida de cabello a menudo se asocia con la edad y la vejez. Sin embargo, sucede en algunos casos que la alopecia aparece antes de lo esperado, a una edad en la que no te lo esperas.

¿hay solución para la alopecia en jóvenes?

Este fenómeno es mucho más común de lo que se piensa, y varios factores hacen que la alopecia también pueda afectar a jóvenes menores de 30 años.

La pérdida de densidad y caída del cabello puede manifestarse desde la juventud.

Pero, afortunadamente, existen soluciones para hacer frente a este problema, y ​​esto es lo que vamos a desarrollar en este artículo.

¿Por qué y cómo se desarrolla la alopecia en los jóvenes?

La pérdida temprana de cabello está directamente relacionada con la DHT, la hormona dihidrotestosterona.

Esta hormona, presente tanto en hombres como en mujeres, es un derivado de la hormona masculina testosterona.

Esta hormona, que tiene la actividad androgénica más fuerte, se produce exclusivamente por conversión de testosterona bajo la acción de la 5-alfa reductasa. Una vez transformada en DHT, ataca progresivamente los folículos pilosos, provocando una reducción de la densidad capilar y acabando con la caída del cabello.

Este fenómeno es una enfermedad genética. Algunas personas son más sensibles que otras a la dihidrotestosterona, y es por eso que estas personas se ven afectadas por la alopecia. La caída del cabello aparecerá entonces gradualmente desde la zona frontal hasta el vértice.

Como habrás entendido, la hipersensibilidad a la DHT es una patología de origen hereditario, pero también pueden intervenir otros factores, a saber: el estrés, el tabaquismo, la práctica de deportes intensivos o incluso la toma de esteroides anabólicos.

¿Cómo identificar la alopecia temprana?

Varios signos pueden ayudar a identificar la aparición de la alopecia. Realizar un diagnóstico previo puede ser de gran ayuda para comprender el origen y encontrar las soluciones adecuadas. No dude en enviarnos su solicitud de diagnóstico gratuito, si se encuentra en uno o varios de los siguientes casos:

Los primeros signos de alopecia en jóvenes:

  • Cuando te despiertas, notas cada vez más cabello en tu almohada. Es bastante normal perder algo de cabello durante la noche. Sin embargo, si notas un aumento en la cantidad de cabellos perdidos, será importante que consultes.
  • Su cuero cabelludo se vuelve cada vez más sensible: si le pica o le duele el cuero cabelludo, esto puede deberse a una afección de la piel, como dermatitis o la presencia de hongos. Estas enfermedades pueden acelerar el proceso de caída del cabello, por lo que es urgente encontrar y tratar el problema.
  • Tu cabello se cae con facilidad. Si durante acciones simples como lavarte el cabello o peinarte, notas una pérdida importante de cabello, significa que tu cabello está comenzando a perder su resistencia. Así que no esperes antes de consultar a un especialista que te dará todos los consejos necesarios.
  • Su cuero cabelludo se vuelve graso y nota la aparición de caspa; a veces puede ocurrir algo de caspa, pero si el fenómeno se amplifica y el cuero cabelludo se vuelve graso con facilidad, entonces esto puede causar la caída del cabello. Así que ahora es el momento de actuar…
  • Notas una disminución en el volumen: si hay una pérdida de densidad del cabello, esto es un signo de la aparición de la alopecia. Pero no te asustes, llevado a tiempo, este problema se puede solucionar gracias a tratamientos capilares específicos o un trasplante capilar.

¿Se puede tratar la alopecia en jóvenes?

Tratamiento PRP

La alopecia en los jóvenes puede dar lugar a un fuerte complejo. Los especialistas en cabello lo saben bien y por eso le dan mucha importancia. Así que no, un joven afectado de alopecia no debe resignarse a raparse la cabeza y optar por el “look bola cero” toda la vida.

Mientras que existen varios tipos de alopecia como la alopecia transitoria, que se resuelve sola gracias a ciertos cambios en el estilo de vida, la alopecia hereditaria es irreversible. Pero gracias a los avances en la investigación científica, ahora existen tratamientos que pueden inclinar la balanza y ayudar a los jóvenes con alopecia.

Generalmente, el problema se trata con la ayuda de tratamientos farmacológicos, evitando la caída del cabello y estimulando el crecimiento del cabello. Estos tratamientos para muchos han sido probados pero hay algunas desventajas: deben tomarse continuamente, para que el problema no resurja cuando se suspende el tratamiento, y algunos tratamientos pueden tener efectos secundarios indeseables en algunas personas. Por ello, es importante estar bien informado para elegir el tratamiento más adecuado.

La solución más permanente, por supuesto, es el trasplante de cabello, que consiste en extraer folículos pilosos de un área donante (área donde el cabello o vello corporal generalmente no se ve afectado por la alopecia) y reimplantarlos en las áreas calvas o calvas. El trasplante de cabello es adecuado para la alopecia avanzada y estable. Por lo tanto, una persona demasiado joven no es necesariamente candidata para el trasplante de cabello y, por lo tanto, tendrá que esperar hasta que su alopecia se estabilice antes de recurrir a esta intervención quirúrgica.

Además, si no desea tomar medicamentos y no está en la etapa de la operación de trasplante de cabello, se pueden usar algunos consejos para limitar la caída del cabello y fortalecerlo.

Consejos para prevenir la alopecia en jóvenes:

  • Protege tu cabello y cuero cabelludo: cuidado con los rayos UV que pueden dañar tu cabello, en verano recuerda proteger tu cabeza con un sombrero o gorra. Evita el secador de pelo a una temperatura demasiado alta, así como los productos de peinado que pueden ser corrosivos. Después de nadar en la piscina o en el mar, enjuaga siempre tu cabello con agua limpia.
  • Opta por una buena rutina capilar: utiliza un champú adaptado a tu tipo de cabello y masajea suavemente el cuero cabelludo al lavarlo. Aplicar regularmente mascarillas o aceites para proteger y reparar la fibra capilar. Evita los químicos y prefiere los productos naturales.
  • Péinalos con delicadeza: al secar el cabello frótalos delicadamente en una toalla y déjalos secar al aire o utiliza un secador de pelo a baja temperatura. Elige un cepillo o un peine con cerdas suaves para no dañar el cabello al cepillarlo.

Si a pesar de estos gestos notas que sigues perdiendo mucho cabello o tienes zonas del cuero cabelludo que se están quedando calvas, entonces es posible consultar a un especialista capilar. Cuanto antes se tenga en cuenta el problema, más fácil será tratarlo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
(Visited 60 times, 1 visits today)

Comments are closed.

×

HairBack Clinic Chat

× Pide tu evaluación