EL MEJOR TRASPLANTE CAPILAR SIN RAPAR EN TURQUÍA
Entender el procedimiento
DHI sin rasurar es ideal para corregir alopecias limitadas (tonsura, golfos o línea frontal).
Esta técnica reciente permite retirar los implantes sin rayar el cuero, ya sea en la zona de extracción o en la zona de implantación.
También permite una reanudación casi inmediata de las actividades socioprofesionales con total discreción.
DHI sin afeitar es una técnica de trasplante de cabello que permite reimplantar folículos pilosos tomados de regiones no afectadas por el fenómeno de la alopecia en las áreas calvas del cuero cabelludo, es decir, la parte posterior de la cabeza y las sienes.
Actualmente es la técnica de injerto menos invasiva, en la medida en que la extracción se realiza mediante un micro-punch. Este instrumento quirúrgico circular y afilado se utiliza para deshacer las unidades foliculares de todas sus uniones cutáneas y grasas.
Tiene la ventaja de dejar solo micropuntos submilimétricos como cicatrices, apenas perceptibles a simple vista en un cuero cabelludo bien afeitado.
El día de la intervención
La técnica DHI sin rapar en Turquía es la más avanzada técnica de extracción de unidades foliculares, demostrando ser la mejor opción durante los últimos 15 años, debido a sus excelentes resultados.
Cada caso es diferente
El trasplante DHI sin afeitar se puede realizar tanto en hombres como en mujeres con alopecia limitada a un área.
DHI sin rapar permite cubrir una zona calva de forma natural y densa. El cabello trasplantado volverá a crecer durante toda la vida del paciente, ya que proviene de una parte del cuero cabelludo que es insensible a la hormona responsable de la alopecia.
HairBack Clinic estudia tu caso
Siempre es de suma importancia analizar y medir el grado de alopecia. La planificación de la cirugía no será la misma para la calvicie leve que para la alopecia avanzada. Además de los factores genéticos, otras causas pueden estar en el origen de esta pérdida.
El trasplante de mañana
En la clínica HairBack creemos que la clave del éxito está en el buen seguimiento postoperatorio. es por ello que una vez realizado el trasplante y según el perfil del paciente, recomendamos los tratamientos más adecuados.
La alopecia estabilizada siempre es una ventaja durante este proceso. De hecho, si no es del todo estable, a veces conviene analizar la situación para ofrecer la solución más adecuada a este caso.
El cirujano determina, de acuerdo con el paciente, la zona donde se implantará el nuevo cabello.
El cirujano realiza anestesia local, luego extrae los folículos pilosos con un microperforador. Es un instrumento circular afilado de 0,8 a 0,9 mm de diámetro. Se utiliza para extraer folículos del cuero cabelludo. Con la técnica DHI sin rasurar, es posible recolectar entre 1000 y 1200 injertos en una sesión.
Mediante micropinzas, el cirujano recupera los injertos que inmediatamente coloca en un medio de cultivo enriquecido. El asistente los clasifica según el número de cabellos por unidad folicular. Cada unidad folicular consta de entre uno y cuatro cabellos.
El cirujano implanta los injertos respetando la dirección de crecimiento. Los injertos se inyectan con un implantador Choi. Este finísimo instrumento permite la microperforación y la implantación del injerto en la zona calva al mismo tiempo.
SÍ: no se recomienda el trasplante FUE sin rasurar para pacientes que tienen poca densidad de cabello en el área donante.
NO: el trasplante DHI sin rasurar está indicado solo para pacientes que tienen alopecia leve. De hecho, no permite la extracción de más de 1.200 injertos, lo que no es suficiente para alopecias más importantes. En este caso, recomendamos realizar DHI con rasurado o FUL (FUT de pelo largo) que permite tomar hasta 4.000 injertos en una sola sesión.
NO: aunque es mínimamente invasivo, el trasplante DHI aún implica la extracción de folículos pilosos del cuero cabelludo. No obstante, esta extracción se realiza mediante un microperforador que deja unas cicatrices circulares de menos de un milímetro de diámetro. El resultado es casi imperceptible y esta es la razón por la cual la técnica DHI generalmente se recomienda para pacientes que desean mantener su cabello muy corto, incluso rapado.